

Iliana Olalde
Lázaro Cárdenas, Michoacán, 1989.
Iliana Olalde es coreógrafa, performer y bailarina, se graduó de la licenciatura en Danza Contemporánea con una mención especial por la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes y en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo se desarrolla en los bordes de la danza y el performance, donde ha abordado nociones sobre género, representación, economía y paisaje. Formó parte del primer Diplomado Internacional en Arte y Género de la UNAM. A través del cuerpo su práctica investiga sobre la quietud y lo sutil como espacios de potencia explorando la relación entre la construcción del tiempo y la mirada del espectador.
Recibió el Premio a la Creación Escénica de Interdisciplina 2018 por el proyecto P U E R C O (Un Teatro, Ciudad de México) y el Premio Movimiento Original 2017 con Cuerpo/Puerco (Teatro de la Danza, Ciudad de México), así como el Premio a la Creación Escénica Contemporánea 2015 por su colaboración en Tesitura de la Carne. Su obra individual y colectiva se ha presentado en festivales de México, Estados Unidos, Cuba, Brasil y Alemania, en curadurías como Movement Research at the Jutdson Church (NY, 2019). Su trabajo ha sido apoyado por la fundación Prince Claus Fund en el rubro de movilidad internacional (2018), el Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM (2019) y la Secretaría de Cultura de México (2020), entre otros.
Además de su trabajo individual de creación, Iliana participa en proyectos colaborativos y formatos interdisciplinarios con el deseo de abrir un panorama amplio de posibilidades de creación a paritr del cuerpo. Es co-fundadora y miembro de la Sociedad del Paisaje (2019- presente), junto a Fermín Martínez y Sendic Vázquez. Co-dirigió el proyecto MOC Plataforma (2015-2019). Ha trabajado con artistas y proyectos en distintos formatos como Fluid Grounds (2019) instalación performática de Benoit Lachambre y Sophie Corvieu / Par B.L.eux; Duane Cochran y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (2017); Procesión Tecnológica (2014) de Moritz Waldemeyer para el Abierto Mexicano de Diseño (2014); Video+Danza (2012) coproducción Danza UNAM y TvUNAM, entre otros.




